La tirada en cruz nos sirve al igual que la tirada a tres cartas para tener una vision de nuestro pasado, presente y futuro, con la diferencia de que nos indica ademas cuales son las circunstancias o factores que estan actuando a nuestro favor y en contra.
Instrucciones
Concéntrate muy bien en tu pregunta. La carta situada más a la izquierda nos revela nuestro pasado. La carta situada más a la derecha el futuro. La carta superior nos muestras las influencias positivas y la inferior las negativas. La carta central es la conclusión final de la tirada.

A FAVOR
La Torre Invertida
En La Torre, la realidad se muestra como el rayo fulminante y cegador que destruye las falsas ilusiones del ego. Así, las crisis nos despiertan del letargo. Son un desafío, un reto que derriba nuestras defensas y nos trae un aprendizaje. Superar La Torre, significa superar la caída o el descalabro con elevación de mente y espíritu. De lo contrario, las sacudidas se repetirán una y otra vez.
La Torre alude al orgullo, el ego: la alta torre donde nos protegemos. Ella, tarde o temprano, será derrumbada. Nos recuerda que vivir aislados, sin contacto con el entorno, es un autoengaño.
Si algo en nuestra vida funciona mal y no somos conscientes de ello, o no lo queremos ver, sobrevendrá un golpe a nuestro ego, una explosión o desenlace brusco. ¿Cuán dura será la experiencia? La forma en que percibamos la crisis marca la diferencia. Si la vemos como un cierre necesario, "abrazamos" el cambio o encontramos algo positivo en él, será menos traumático.

PASADO
El Mago Invertido
es el iniciador, la mente consciente que maneja los elementos y atrae las fuerzas cósmicas para dar forma a sus ideas. La función de El Mago es emplear el poder creativo ilimitado (símbolo del infinito sobre su cabeza) y realizar el espíritu emprendedor, la voluntad en acción. Sobre la mesa hay 4 objetos rituales: Basto, Oro, Espada y Copa (los 4 elementos y “palos” de la baraja), pues El Mago, como alquimista, transmuta la materia. Su mano derecha eleva la vara mágica en una postura Yang, de decisión y autoconfianza. Nos recuerda que nuestra capacidad es ilimitada y sólo exige disposición y voluntad para manifestarse; que todos podemos “hacer magia” en nuestras vidas: transmutar lo negativo, conectarnos con las fuerzas del universo, materializar sueños, activar nuestra voluntad.
El Mago asume la conciencia de sí mismo y del universo que le rodea y hace pleno uso de su voluntad creadora. Sabe que la Magia es acción: todo el conocimiento adquirido y el poder alcanzado puesto en movimiento de manera conciente. Poder que, mal canalizado, origina mala administración o mal manejo de los recursos. El ego, deseos de poder, odios, etc., promueven propósitos egoístas, trampas y charlatanería.

CONCLUSION
El Mago
es el iniciador, la mente consciente que maneja los elementos y atrae las fuerzas cósmicas para dar forma a sus ideas. La función de El Mago es emplear el poder creativo ilimitado (símbolo del infinito sobre su cabeza) y realizar el espíritu emprendedor, la voluntad en acción. Sobre la mesa hay 4 objetos rituales: Basto, Oro, Espada y Copa (los 4 elementos y “palos” de la baraja), pues El Mago, como alquimista, transmuta la materia. Su mano derecha eleva la vara mágica en una postura Yang, de decisión y autoconfianza. Nos recuerda que nuestra capacidad es ilimitada y sólo exige disposición y voluntad para manifestarse; que todos podemos “hacer magia” en nuestras vidas: transmutar lo negativo, conectarnos con las fuerzas del universo, materializar sueños, activar nuestra voluntad.
El Mago asume la conciencia de sí mismo y del universo que le rodea y hace pleno uso de su voluntad creadora. Sabe que la Magia es acción: todo el conocimiento adquirido y el poder alcanzado puesto en movimiento de manera conciente. Poder que, mal canalizado, origina mala administración o mal manejo de los recursos. El ego, deseos de poder, odios, etc., promueven propósitos egoístas, trampas y charlatanería.

FUTURO
El Loco Invertido
El Loco representa el caos inicial o la esencia pura antes de manifestarse, la potencialidad en su plenitud pero no canalizada. En términos psicológicos, sería como el niño abierto al aprendizaje: descubre el mundo maravillado sin aferrarse a nada. Explora, se sorprende y luego sigue, como si aquello que vivió ya no existiera, porque su sed es de experimentar y conocer sin aferrarse a nada.
El Loco representa las sorpresas, el eterno aprendizaje, pero sin hacer síntesis, la creatividad pura del alma genuina e ingenua. Es más instintivo que intuitivo y su felicidad está en el contacto con la vida.
El Loco aconseja no aferrarse a nada y creer más en la vida. Comulgar con lo que nos rodea, dejarse guiar y vivir con entusiasmo sin buscar las razones de lo que pasa. Una fuerza superior conduce las cosas en la dirección correcta. Ríe, disfruta, aprende, siente la vida.

EN CONTRA
El Carro
El Carro representa el triunfo sobre las limitaciones y los obstáculos. Las fuerzas opuestas son equilibradas por la acción de la mente enfocada en la meta. Indica que hay fuerzas contrarias que pugnan por manifestarse, pero la sabiduría del conductor (de quien toma las decisiones), llevará el carro a feliz término. El emblema, en la parte frontal del carruaje, equivale a equilibrio en movimiento, con lo cual sugiere mantener el rumbo, no detener el impulso, proseguir la marcha, pero con equilibrio, sin caer en los extremos.
El Carro es la manifestación del Yang y Yin en perfecto balance. La mente clara y despejada, el conocimiento del terreno y una actitud concentrada y decidida, que aseguran que es posible vencer obstáculos y lograr el éxito. Este es el arcano del triunfo por excelencia. Puede anunciar viajes, desplazamientos constantes o mudanzas que favorecen a quien consulta.